La lupa es un instrumento óptico que consta de una lente convergente de corta distancia focal y que desvía la luz incidente de modo que se forma una imagen virtual ampliada del objeto. Este instrumento funciona gracias a la acción de la luz, pues ésta al atravesar el lente se curva y es lo que permite que percibamos los objetos más grandes de lo que realmente son. Las lupas pueden ser de distintas curvaturas y, proporcionalmente, la lente puede tener cierto grado de magnificación.
Para elegir la lupa más adecuada conviene valorar las necesidades de la persona, su presupuesto y el uso que principalmente le va a dar. Por ejemplo, casi todos los pacientes con baja visión suelen tener alguna lupa manual y de bolsillo; su coste es reducido y aporta mucha comodidad a sus vidas.
La lupa de mano suele estar compuesta por una lente de aumento montada en un mango a través de un aro. Tanto el mango como la lente pueden ser de diversos materiales, condicionando con ello la resistencia y potencia del instrumento. La ventaja que ofrece para el trabajo documentológico es la de permitir recorrer grandes extensiones del documento con relativa facilidad, al tiempo que, generalmente, ofrece un campo de observación mayor que otras lupas. Sin embargo, el enfoque de las lupas simples no se mantiene constante y se debe ajustar blandiéndola en la mano lo que implica que el ojo debe estar en constante adaptación para que lo observado permanezca en foco, con el consecuente agotamiento visual del profesional que esto provoca.
Gracias a las lupas, las personas con baja visión pueden volver a disfrutar de actividades cotidianas interrumpidas a causa de la visión reducida. Por ejemplo, leer, cocinar, consultar recibos, ver precios en la carta de un restaurante, etc… Pero las lupas también permiten conectar con los momentos de ocio que habían quedado olvidados: coleccionismo de sellos, atlas, libros, revistas, hacer crucigramas, etc…
Este tipo de herramientas pueden ser un accesorio tanto en la categoría de material escolar como el de oficina o personal ya que pueden resultar de utilidad para todas las edades. Entre los más pequeños puede usarse para descubrir y observar pequeños objetos y/o animales mientras que los más mayores le pueden dar uso tanto para complementar deficiencias visuales como para destinarla al ocio con la observación de pequeños objetos.
En Megacity se pueden encontrar diferentes tipos de lupas divididas en diferentes medidas y con unos precios muy competitivos dentro del mercado de este sector. Por otro lado, también es posible seleccionar entre una variedad de marcas como Liderpapel, Q-Connect y Csp que cuentan con un reconocimiento de calidad en este sector.
Navega por la página web de Megacity y descubre más de 18.000 productos que podrás disfrutar en solo 24 horas.