Un mapa mudo es aquel que representa, habitualmente geográficamente o políticamente, la cartografía mundial, o de una parte, pero sin rotulación alguna para que los alumnos desarrollen sus conocimientos y habilidades y puedan situarlos.
Los mapas mudos pueden encontrarse de dos formatos diferentes:
- Con divisiones. Para ubicar los nombres de los países de forma correcta y lograr identificar su ubicación geográfica en el mapa.
- Sin divisiones. El usuario tiene que trazar las líneas divisorias de los países para posteriormente pasar a identificarlos como ocurre en el caso de los mapas con divisiones.
¿Para qué se usan los mapas mudos? El uso de este tipo de material escolar suele ser el aprendizaje de una forma distinta y amena de la localización de las principales ciudades del mundo o de cualquier accidente geográfico como por ejemplo una cordillera, un río o una laguna..
Actualmente existen varios tipos de mapas mudos dependiendo del uso que se le quiera dar y de lo que sea necesario aprender:
- El mapa físico muestra el relieve de una zona o un conjunto de regiones com pueden ser valles, cordilleras, picos, ríos, montañas, etc… En ocasiones, y dependiendo del tipo de mapa mudo, los colores de un mapa también suelen señalar las diferencias de altura e incluso, en algunas ocasiones, la vegetación.
- Por su parte el mapa político representa de forma gráfica cómo se dividen los países, ciudades o localidades entre sí. Además también cabe la posibilidad de que aparezcan todos los ríos y montañas principales del país o comunidad de la que se está trabajando.
¿Cómo trabajar con mapas mudos? Algunos consejos de gran utilidad para trabajar con los mapas mudos pueden ser:
- Antes de comenzar a rellenar el mapa puedes pensar o consultar los datos a incluir y elaborar una lista con ellos.
- Dependiendo del volumen de nombres es mejor escribirlo mejor com lápiz o bolígrafos borradles antes de que ruede fijo y después tenga que hacerse tachones o marcas.
- Usa rotuladores con diferentes colores para señalar y diferenciar unos datos de otros.
En Megacity existe una gran variedad de mapas mudos de España para poder aprender dónde están ubicadas cada una de las provincias del territorio español, así como las Comunidades Autónomas o las capitales de las mismas. Por otro lado, en los mapas mudos de Europa s tendrá que indicar cada país junto con la capital.
Tanto España como Europa son territorios de gran extensión por lo que conocer dónde está ubicada cada comunidad o país es imprescindible en asignaturas como geografía. En la página web de Megacity se puede seleccionar entre una gran variedad de mapas mudos en diferentes medidas (e incluso verticales y horizontales), con representación de todas las Comunidades Autónomas de España además de Europa, Asia, América o África.
Navega por la extensa página web de Megacity y descubre más de 18.000 productos que podrás disfrutar en solo 24 horas con unos precios inmejorables y siempre con la mejor calidad.